11/06/2015
Donde se construyen 154 viviendas,  sector Villa Los Alcaldes
DIRECTOR DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI VERIFICÓ EN TERRENO TRABAJOS PARA PREVENIR EMERGENCIAS PRODUCTO DE LAS LLUVIAS

11/06/2015
En el sector de Villa Los Alcaldes, el Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli, Rolando Werner Santibáñez, realizó un operativo de inspección a las obras en ejecución de 154 viviendas sociales por parte de la Empresa AVIFEL, con la finalidad de verificar en terreno las instrucciones entregadas por el propio director en lo concerniente a evitar daños a los vecinos por corridas producto de las copiosas precipitaciones que han afectado a la comuna y la mantención preventiva  del sistemas de aguas lluvias de Villa Los Alcaldes.

El proyecto contempla la construcción de 154 viviendas, aprobadas recientemente en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Panguipulli, donde se contemplan 5 tipos de viviendas; 31 viviendas de 54,3 m2; 31 viviendas de 50.02 m2 , modelo Nº1 y  54 viviendas de 50.02 m2 modelo Nº2; 36 viviendas de 70,82 m2 y 2 viviendas para minusválidos de 56,64 m2, proyecto que debería estar terminado en el mes de Junio del año 2016.

Rolando Werner Santibáñez, Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli.

Werner manifestó que “para lograr que las obras se ejecuten de buena forma, sin ocasionar riesgos a nuestros vecinos, debemos planificar y trabajar en esa dirección, adelantándonos a los posibles problemas, siendo  pro activos y tomando iniciativas lograremos disminuir  la probabilidad de ocurrencia de  cualquier hecho lamentable”.

Agrega Werner que “en esta oportunidad se trabajó disminuyendo el impacto de aguas lluvias aportantes sobre el terreno en un 300% mediante  tres puntos de desvío, parcializando el caudal en cada tramo mediante lagunas estabilizadoras y canales de desagüe de acuerdo a lo verificado en terreno junto al profesional residente del contrato, Ingeniero Civil  Freddy Farías”.

“La naturaleza nos da muchas oportunidades para que entendamos que la prevención de riesgos debe ser parte de nuestra vida personal, laboral y profesional. Lamentablemente las políticas de Estado apuntan principalmente a ser reactivos a la ocurrencia de eventos catastróficos, y no existe una constante de planificar e intervenir previamente en la dirección correcta antes  de ocurrida la desgracia. Si el sistema fuera apuntando a disminuir los riesgos, los eventos tendrían un menor impacto sobre la población”, aseguró Werner.

Por último, Werner afirmó que “es importante que los vecinos estén informados de las acciones que se han tomado para que estén tranquilos y sepan que se está haciendo lo correcto para protegerlos”, concluyó.

<<<Volver